Celebraciones de cumpleaños


Hemos estado de celebración, mi frutito ya tiene 6 añazos. Ya el bebé que buscaba el cobijo de mamá quedó atrás y ha dado paso al niño que ya no busca mis faldas para protegerse.
Sus enormes ojos siguen expresando lo mismo de hace años, su curiosidad por todo y sus ganas de aprender y absorber todo lo que le rodea. Mi frutito ha crecido pero su esencia sigue siendo la misma de cuando era un bebé. No puedo sentirme más orgullosa del niño en el que se ha convertido. Se desvive por su hermana y la cuida y la protege con una ternura que me derrite.

La celebración del cumple del frutito ha constado de dos partes y aún nos queda una tercera. Este año el frutito quería celebrar su cumple en un parque de atracciones, así que eso hicimos. Al día siguiente lo volvimos a celebrar con la familia. Y aún queda una tercera parte con sus amigos del cole. ¿Se nos está yendo de las manos con las celebraciones de cumpleaños de los niños?

Recuerdo que mis cumpleaños eran una merienda en casa con algunos amigos el mismo día de mi cumpleaños. Si era martes pues la merienda se hacía en martes y si era jueves en jueves.

Hoy en día, los cumpleaños se han convertido en un negocio de lo más rentable. En cada barrio hay 4 o 5 centros, como mínimo, para celebrar cumpleaños. Locales de bolas, locales de cumpleaños temáticos (mini-chefs, princesas, futboleros…) locales con camas elásticas… y luego tenemos empresas de animadores, magos, payasos y títeres que acuden a tu domicilio o a un local que alquilas previamente con este fin. También tenemos las empresas que alquilan castillos hinchafles y te lo llevan y colocan donde les indiques. Sin olvidar las empresas de organización de eventos que también tienen un hueco para cumpleaños infantiles. La proliferación de este tipo de negocios es indicativo de que ha crecido mucho la demanda.

Los cumpleaños ya han dejado de ser meriendas en casa con 5 o 6 amigos, para pasar a ser mega cumples, a los que se invita a toda la clase. Esto de invitar a toda la clase a mí me parece una idea maravillosa, porque así ningún niño se siente excluido, y es una forma de socializar y relacionarse todos con todos. Es verdad que para un único cumpleañero igual el presupuesto sube demasiado, por eso la solución de unir varios cumples de niños que cumplan en el mismo mes me parece un auténtico acierto.